Tail es una plataforma de datos para la segmentación de audiencias y generación de conocimiento sobre el entorno digital y estamos comprometidos a proteger sus datos personales y salvaguardar la privacidad de nuestros clientes y usuarios.

Una de nuestras misiones es defender un mercado gobernado y con el reto de garantizar el uso adecuado de los datos del usuario en un entorno digital. Creemos que la protección de datos personales y el cumplimiento de la legislación relevante pueden y deben considerarse como una ventaja competitiva, además de garantizar que el usuario tenga el control efectivo sobre sus datos. En esta línea, buscamos cumplir con las mejores prácticas aplicadas hoy en los mercados más avanzados, tanto a nivel nacional como internacional. Estamos afiliados a la IAB (Internet Advertising Bureau), que recomienda las buenas prácticas y los principios éticos que debe seguir el mercado de la publicidad digital.

El propósito de este espacio es demostrarle cómo Tail ha replanteado su propio desempeño para brindar soluciones para la gestión de audiencias que, además de cumplir con la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley General de Protección de Datos (LGPD), garantizan, de manera efectiva, la protección de sus datos y, sobre todo, su privacidad.

Tail política de privacidade - AdequaçãoÍcone explicando que a política de privacidade da tail traz adequação às leis de proteção de dados

Adecuación

Recopilamos datos compatibles con el propósito de nuestros servicios y con las expectativas de los titulares de dichos datos

Tail política de privacidade - NecessidadesÍcone explicando que a política de privacidade da tail coleta somente dados necessários

Necesidad

Recopilamos solo los datos necesarios para realizar nuestros servicios

Tail política de privacidade - TransparênciaÍcone explicando que a política de privacidade da tail oferece transparência

Transparencia

Es una gran preocupación de Tail proporcionar la información de manera clara y adecuada sobre la recopilación y el procesamiento de los datos.

Tail política de privacidade - SegurancaÍcone explicando que a política de privacidade da tail garante segurança na coleta e armazenamento de dados

Seguridad por diseño

Tomamos su seguridad muy en serio. Hemos adoptado una serie de medidas de protección de datos contra el acceso no autorizado.

Tail política de privacidade - Privacy by designÍcone explicando que a política de privacidade da tail está alinhada ao conceito de privacy by design

Usted controla sus datos - Privacidad por diseño

Creamos canales para que nuestros visitantes, usuarios y clientes puedan acceder a su información, acceder a nuestro Panel de Privacidad para acceder, editar o solicitar la exclusión de sus datos personales.

Tail política de privacidade - FinalidadesÍcone explicando que a política de privacidade da tail garante que os dados coletados tenham uma finalidade definida

Propósitos

El propósito de los datos que recopilamos es legítimo, específico y conocido por el sujeto de datos que recopilamos y procesamos. De una manera más objetiva, utilizaremos sus datos personales para personalizar la forma en que le enviamos contenido digital, de acuerdo con sus intereses, para que evitemos lo más posible para brindarle contenido que no le interese. Puede identificar en detalle los diferentes usos de sus datos en nuestra Política de Privacidad.

Tail política de privacidade - cookiesÍcone explicando que a política de privacidade da tail oferece personalização das preferências de cookies

Preferencia de Cookies

Si desea editar sus preferencias de cookies en este sitio,
clic aquí.

Q&A (Preguntas y respuestas )

1. ¿Qué son los datos personales?

Los datos personales son aquellos que pueden identificar o hacer que una persona física sea identificable, como nombre, DNI, RUT, RG, CPF, dirección, cookies o información relacionada con una persona, como su ubicación, preferencias culturales, gustos e intereses.

La protección de datos implica un conjunto de prácticas destinadas a salvaguardar los datos personales y así permitir que las personas decidan cómo se pueden utilizar sus datos. Además de garantizar un mayor control por parte de los usuarios, las reglas de protección de datos también proporcionan una mayor seguridad jurídica para las empresas innovadoras en una sociedad cada vez más impulsada por los datos. La seguridad también trae confianza en la relación entre las empresas y sus clientes. La protección de datos es, por lo tanto, una gran preocupación para Tail, ya que entendemos su impacto directo en las personas.

2. ¿Qué es GDPR y qué es LGPD?

GDPR es el acrónimo de Regulación General de Protección de Datos, la regulación de protección de datos personales de la Unión Europea, vigente desde el 25 de mayo de 2018, que se creó con el propósito de consolidar un estándar normativo más alto que otorgaría a los individuos un mayor control y al mismo tiempo Es hora de fomentar la innovación económica, tecnológica y de mercado.

LGPD es el acrónimo de la Ley General de Protección de Datos (Ley 13.709 / 18), el reglamento general brasileño sobre el tema, que entrará en vigencia en febrero de 2020. Inspirado por el GDPR, LGPD será el estándar normativo que guiará la protección de Datos personales en territorio nacional brasileño.

3. ¿Qué regulaciones de protección de datos se aplican a los servicios provistos por Tail?

Con respecto a la protección de datos, las principales regulaciones que se aplican a los servicios de Tail son: GDPR, LGPD, Registro Civil de Internet (MCI), Decreto 8.771 / 16 y Código de Protección al Consumidor (CDC).

  • • GDPR: esta legislación se aplica a los servicios de Tail, ya que la compañía: (i) recopila y procesa datos de personas físicas ubicadas en la UE, (ii) proporciona / transfiere servicios a la UE; y (iii) tienen como clientes o clientes potenciales empresas que están ubicadas y / o prestan servicios en la Unión Europea;
  • • LGPD: LGPD, a partir de su validez, se aplicará a los servicios de Tail, ya que la empresa recopila, almacena, trata, utiliza y comparte datos en el territorio nacional;
  • • Marco de Internet civil: MCI es aplicable a Tail, ya que regula el uso de Internet en Brasil, que exige el consentimiento libre, expreso e informado para la recopilación, uso, almacenamiento y procesamiento de datos personales en Brasil;
  • • Decreto 8.771 / 16: el Decreto regula ciertos puntos del MCI, principalmente sobre cuestiones relacionadas con las normas de seguridad que deben seguirse durante el procesamiento de datos personales por parte de las empresas, ya sean proveedores de aplicaciones o de conexión, ciclo de vida de los datos, y posibilidad de borrado de datos;
  • • Código de protección al consumidor: CDC también es aplicable a los servicios proporcionados por Tail, ya que esta legislación requiere que Tail ponga a disposición de los propietarios de los datos la información contenida en su base de datos.

4. ¿Califica Tail como procesador o controlador de datos?

Tail según los términos de GDPR, se clasifica como Procesador y Controlador de datos, según el contexto. Por lo tanto, el controlador recopila y decide los fines para los cuales, y los medios por los cuales, se procesarán los datos personales y el Procesador, ya que procesa los datos personales a nombre de una empresa matriz.

LGPD también hace esta diferenciación, así como, clasifica Controladores y Operadores, como Agentes de Tratamiento, que también es el caso de Tail.

5. ¿Cómo se ha preparado Tail para cumplir con las regulaciones de protección de datos?

Tail ha tomado una serie de medidas para cumplir con las leyes de protección de datos, que incluyen:

La implementación de una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (DPIA) para mapear el flujo de datos e identificar posibles riesgos para la privacidad y la protección de datos personales, con el objetivo de adaptarlos a las mejores prácticas y obligaciones reglamentarias. En este sentido, Cola, después de la DPIA, hizo:

  • • Adecuación de la Política de Privacidad para cumplir con las disposiciones legales;
  • • Revisión de los Términos de Uso y Contratos de Servicio, para cumplir con las principales obligaciones del sector.
  • • Implementación de una Política Interna de Seguridad de la Información; y
  • • Adopción de un Aviso sobre cookies siguiendo la recomendación de la IAPP (Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad) para obtener un consentimiento específico de los titulares con el fin de recopilar y procesar estos datos.

6. ¿El servicio provisto por Tail cumple con GDPR y LGPD?

Tail tiene una gran preocupación con la protección de datos y el mantenimiento de la confianza de sus clientes y usuarios. Por lo tanto, la compañía está en constante proceso de ser ajustada para cumplir con las obligaciones reglamentarias exigidas por las regulaciones brasileñas e internacionales y con las mejores prácticas de los países que tienen leyes generales de protección de datos.

7. ¿Cómo pueden prepararse los clientes de Tail para cumplir con las leyes de protección de datos?

Para prepararse, los clientes de Tail deben buscar: cumplir con las reglas actuales, anticiparse a las exigencias reglamentarias que entrarán en vigor y guiar su desempeño en base a los principios y reglas de protección de datos existentes, e incorporar la seguridad de las mejores prácticas en el manejo y procesamiento de datos personales. datos.

Es importante tener en cuenta que solo la adopción de una política de privacidad puede no ser suficiente. Por lo tanto, es aconsejable realizar una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (DPIA), ya que esta metodología permite, de manera concreta, mapear el flujo de datos personales y procesos de la empresa, pudiendo crear un plan que cumpla con los requisitos. Pero este proceso no es único, sino continuo. Por lo tanto, la realización periódica de nuevas evaluaciones de protección de datos y la garantía de que los nuevos riesgos identificados se abordarán de manera oportuna es clave para el éxito de un programa de privacidad.

8. ¿Qué es el Oficial de Protección de Datos? ¿Tail tiene uno?

El Oficial de Protección de Datos (DPO) es responsable de la supervisión y supervisión del procesamiento de datos, además de servir como un puente de contacto directo con la Autoridad de Protección de Datos (DPA). El DPO, según GDPR, debe ser una persona física o jurídica que pueda ser responsable de supervisar el cumplimiento de la compañía con GDPR, así como de realizar evaluaciones de impacto de protección de datos de forma independiente, respondiendo directamente al director de la compañía. También debe ser responsable del canal de contacto de los titulares con la empresa para que puedan ejercer sus derechos.

En la LGPD existe la misma figura, representada como "persona a cargo", que se define como una persona física, indicada por el controlador, que actúa como un canal de comunicación entre el controlador y los titulares y la autoridad nacional.

Si desea hablar con nuestro DPO, contáctenos por correo electrónico: dpo@tail.digital